Editores principales

María Inmaculada Carpena Azorín, Celia García Davó, María Grau Marín, María Ivorra Pérez, Mónica Martí Guardiola y David Yáñez Martínez.

jueves, 24 de marzo de 2022

PRÁCTICA 5. Biografías literarias gráficas. María Grau Marín.

Uno de los fallos más grandes que hay en la Educación Española actual es la falta de inclusión de autoras, científicas y mujeres ilustres. Estas mujeres que tuvieron que luchar contra todo y contra todos para hacerse un hueco en la sociedad de su época son hoy, de nuevo, silenciadas. Como futura profesora es algo que voy a cambiar, sí o sí.

La propuesta que os traigo a continuación tiene que relación con una gran mujer, Concepción Arenal. Abogada, poeta, escritora y humanista española del siglo XIX, pionera en el feminismo español con tratados como La mujer del porvenir (1884) o La educación de la mujer (1892). Esta autora se insertaría dentro del Realismo español junto a Benito Pérez Galdós, ambos encontraron en la clase media una fuente de inspiración. 

Por tanto, se adentraría en 4º de la ESO, pues curricularmente es cuando se explica el Realismo. Concretamente, se realizaría el día de la mujer, 8 de marzo. En primer lugar, se haría una lectura grupal del cómic titulado «Una alumna con sombrero de copa» de Olalla Ruiz, que trata un episodio importantísimo de la vida de Concepción Arenal: 

«Una alumna con sombrero de copa» de Olalla Ruiz, publicado en eme21magazine. 

Tras la lectura, se abriría un debate sobre la importancia del feminismo y todo lo que han logrado nuestros antepasados para que nosotras tengamos los derechos de hoy en día. Este se conduciría con preguntas como:  

  • ¿Qué nos está describiendo este cómic? 
  • ¿Fue justo que finalmente no le dieran el título universitario? ¿Por qué? 
  • ¿Qué derechos tenemos las mujeres de hoy en día que no tuviera Concepción Arenal? 
  • ¿Qué harías tú en esa situación? 
  • ¿Creéis que hay algún aspecto machista en vuestra educación? ¿Cuál? 
Una vez concluido el debate les dejaría tiempo para investigar en la vida de Concepción Arenal a través de sus teléfonos móviles para que seleccionen otro momento de su biografía y realicen otro cómic sobre la autora que se expondrá en la siguiente sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Práctica 12. Educación 2030. Obligatoria. Inma Carpena

  Hace varios años, en una práctica de INVTICUA, me propusieron realizar un relato sobre el futuro de la educación. Desde entonces, han pasa...