¡Hola, compañeros/as! El blog que he seleccionado para la realización de esta práctica es En torno a la Lengua. Este espacio digital fue creado por Itziar López (@itziarlopez_), profesora de Lengua Castellana y Literatura y quién, además, trabaja como asesora del programa TIC en Berritzegune de Leioa (Bizkaia). La elección no ha sido casual, pues mientras investigaba cuál de los blogs era más beneficioso analizar desde el punto de vista didáctico, observé que Itziar López ganó el Premio Espiral de Edublogs en 2018 por la elaboración de dicho blog.
En él, se encuentran varios apartados que organizan y estructuran la información, en concreto son los cinco siguientes: "Página principal", "Recursos didácticos", "Calendario", "Contacto" e "Índice". En el primero, advertimos que aparecen todas las publicaciones en orden cronológico inverso, es decir, presentan las publicaciones más recientes antes. Es llamativo que el último post, llamado "Nada, de Carmen Laforet", se publicara el 23 de febrero del 2021, hecho que nos indica que lleva más de un año sin ser actualizado. Sin embargo, los recursos didácticos que presenta son tan interesantes que merece la pena este análisis.
Por otro lado, el apartado de "Recursos didácticos" nos redirige a una plataforma, denominada Wix, donde hallamos una recopilación de proyectos, materiales y recursos que ha ido elaborando con el transcurso de los años. Esta nueva plataforma posee también diferentes apartados como, por ejemplo "Lengua", "Literatura", "Apuntes", entre otros. En este sentido, observamos que los materiales están divididos por secciones y por cursos, de ahí que esta página sea de gran ayuda a docentes primerizos que están tratando de planificar sus primeras clases.
Además, en el apartado "Índice" que se encuentra dentro del propio blog, Itziar López estructura las publicaciones según la etapa a la que esté destinada, lo cual facilita muchísimo más la consulta de los recursos. Como podéis advertir en la imagen posterior, no solo se limita a las clases de Lengua y Literatura, sino que también contiene materiales para las clases de tutoría, sobre el aprendizaje cooperativo o acerca del Visual Thinking, una metodología que se basa en dibujar para aprender.
En definitiva, se trata de un blog que ofrece numerosas ideas sobre cómo llevar a cabo propuestas didácticas innovadoras de la asignatura de Lengua y Literatura y que, además, es muy fácil de consultar. ¡No dudéis en echarle un vistazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario