Editores principales

María Inmaculada Carpena Azorín, Celia García Davó, María Grau Marín, María Ivorra Pérez, Mónica Martí Guardiola y David Yáñez Martínez.

sábado, 9 de abril de 2022

PRÁCTICA 7. Análisis del blog Vorágine Interna: Blog literario. Mónica Martí

A diferencia de algunas de las compañeras del máster, yo he preferido analizar un blog literario en lugar de un blog didáctico. Se trata de Vorágine Interna: Blog literario, de Juan Vorágine. 



El motivo de esta elección es que me parece útil fomentar el consumo de estos blogs en las aulas de la ESO como forma de animación lectora y también para tener como modelo y ejemplo para llevar a cabo prácticas sobre las destrezas de la escritura. 

           Vorágine Interna funciona como blog literario desde 2013. Fundamentalmente se trata de un blog de literatura juvenil o del llamado género young adult, aunque tiene una sección llamada "Poetizarte" en la que también reseña los libros de poesía que va leyendo. A través del archivo del blog se puede ir consultando todas las reseñas y las entradas realizadas por Juan, facilitando esto la búsqueda de los libros que puedan interesar a nuestros alumnos y a nosotras mismas. Además, de un modo más visual y llamativo ofrece también las reseñas más vistas del año anterior, facilitando en algunos casos esas búsquedas y todo esto lo complementa con una pequeña gadget en el que muestra la "estantería" de sus libros por leer. Todas estas secciones se encuentran a la izquierda del blog, muy próximas las unas de las otras. 


              
Sobre las reseñas que Juan realiza, me parece muy interesante y de mucha utilidad la pequeña ficha informativa de los libros que pone junto a su portada y la sinopsis antes de realizar su reseña. De este modo, toda la información del libro queda reflejada en un primer y único vistazo, permitiéndonos saber si se trata de un libro autoconclusivo, una saga o la extensión o precio del propio libro. 

 
Tras los datos y la sinopsis de cada libro, Juan procede a compartir la reseña de los libros y su opinión personal sobre estos. Así pues, siguiendo el modelo que ofrecen este tipo de blogs, se puede trabajar con los alumnos de la ESO el resumen, la síntesis de información y la reseña como subgénero de la crítica o dentro de los géneros periodísticos tanto para las lecturas obligatorias como para llevar un registro de las lecturas voluntarias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Práctica 12. Educación 2030. Obligatoria. Inma Carpena

  Hace varios años, en una práctica de INVTICUA, me propusieron realizar un relato sobre el futuro de la educación. Desde entonces, han pasa...