Editores principales

María Inmaculada Carpena Azorín, Celia García Davó, María Grau Marín, María Ivorra Pérez, Mónica Martí Guardiola y David Yáñez Martínez.

martes, 15 de marzo de 2022

PRÁCTICA 3. Introducción a los Estudios Literarios Digitales. CELIA GARCÍA DAVÓ


 Siguiendo la pista a las Humanidades Digitales - BiblogTecarios

Introducción a los Estudios Literarios Digitales

    Celia García Davó


1. ¿Qué pensáis que el profesor Miras ha querido enseñarnos en esta clase? 

En mi opinión, el profesor Miras ha querido plantearnos la idea de que existen las Humanidades Digitales y de que no son una amenaza para los Estudios Literarios, sino otra vía posible para acercarse al conocimiento. Este tipo de estudios nos proporciona nuevas herramientas a través de las cuales podemos analizar diferentes corpus; es un nuevo método y tenemos que conocerlo por si en algún momento de nuestra vida queremos/debemos utilizarlo.


2. ¿Qué habéis aprendido individualmente? Señala tres ideas, conceptos o enlaces que quieras destacar.

 1) La diferencia entre la “lectura distante”, que proponen las Humanidades Digitales, y la “lectura atenta” (óptica tradicional).

2) Que el objetivo de las HD no consiste únicamente en generar y aportar datos, sino en interpretar y extraer significado/-s de estos. 

 3) Las dos ramas de las HD: una encargada de la visibilización del corpus y la otra de analizar dichas obras. 

3. Busca un artículo científico a favor y otro en contra respecto a las humanidades digitales y su desarrollo didáctico.

  • A FAVOR

CUARTAS-RESTREPO, Juan Manuel. Humanidades digitales, dejarlas ser. Rev. colomb. educar 

[en línea]. 2017, n.72, pp.65-78. Disponible en: 

 <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-39162017000100003>

[Consulta: 15/03/2022].

  • EN CONTRA

SKYE BIANCO, Jamie. The Digital Humanities Which Is Not One. En: Debates in the Digital 

Humanities [en línea]. University of Minnesota Press, 2012. Disponible en:

<https://dhdebates.gc.cuny.edu/read/untitled-88c11800-9446-469b-a3be-3fdb36bfbd1e/section/1a1c7fbc-6c4a-4cec-9597-a15e33315541> [Consulta:15/03/2022]. 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Práctica 12. Educación 2030. Obligatoria. Inma Carpena

  Hace varios años, en una práctica de INVTICUA, me propusieron realizar un relato sobre el futuro de la educación. Desde entonces, han pasa...