INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS
DIGITALES
1. ¿Qué pensáis que el profesor Miras ha querido enseñarnos en esta clase?
El profesor Sebastián Miras nos ha plasmado una panorámica de las Humanidades digitales. Se trata de un mundo digitalizado en el que, a pesar del constante uso que hacemos realizando la búsqueda de colecciones digitales, nunca nos habíamos parado para reflexionar sobre sus múltiples virtudes y posibles desventajas.
2. ¿Qué
habéis aprendido individualmente? Señala tres ideas, conceptos o enlaces que
quieras destacar.
En la clase de Investigación, Innovación y uso de TIC en la enseñanza de Lengua y Literatura he aprendido nuevos conceptos como el de “Humanidades digitales” y
todo el universo tecnológico que se encuentra detrás. Además, también he podido
recoger una serie de herramientas que considero que me pueden facilitar tanto
búsquedas como creación de contenido online. Algunas de ellas son BVMC.LABS,
Ciberia proyect o Whatevery1says.
3. Busca un artículo científico a favor y otro en contra respecto a las humanidades digitales y su desarrollo didáctico.
A favor: Ayala Pérez, Teresa. (2019). Algunas consideraciones sobre las humanidades desde la era digital. Universum (Talca), 34(1), 39-64. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762019000100039
En contra: Brennan, Tymothy (2017). The Digital-Humanities Bust. After a decade of investment and hype, what has the field accomplished? Not much. The Chronicle of Higher Education, Volume 64, Issue 8. https://www.chronicle.com/article/the-digital-humanities-bust/
No hay comentarios:
Publicar un comentario