¡Hola!
En esta publicación mencionaré diez aplicaciones que uso frecuentemente tanto
para estudiar como para impartir clases.
1. YouTube
o Google Imágenes. Dada
la importancia del aprendizaje visual, estas dos aplicaciones me permiten tanto
contemplar vídeos explicativos del tema que estoy interesada como también construir
una imagen mental de ello. Desde hace bastantes años son mis mejores aliadas
para profundizar en algunas cuestiones, tales como contemplar fotografías de
autores, de sus poemarios o visualizar recitados de poemas, entre otros.
2. Word
y PDF. A lo largo de mis cursos escolares en secundaria y en
la universidad he realizado resúmenes o redactado y maquetado muchos trabajos en
Word. Se trata de un programa que permite la creación y edición de documentos.
No obstante, pueden sufrir modificaciones cuando se abren en un formato
diferente y, para ello, estos trabajos los convierto en PDF; herramienta
que permite fijar el producto final.
3. PowerPoint, Padlet y Genially. Para amenizar los contenidos de las exposiciones orales que he realizado durante mis estudios, he hecho uso de PowerPoint. Actualmente, estoy experimentando con Padlet o Genially; dos herramientas digitales muy útiles que también dinamizan el proceso de exposición de contenidos.
4. DLE. Ante
la necesidad de buscar un significado en el diccionario, una de las mejores
opciones es recurrir al Diccionario digital de la Lengua Española. Desde mis inicios en educación secundaria, esta web me
ha permitido conocer muchos conceptos y, por tanto, ampliar mi vocabulario.
5. Kahoot.
Muy
en boga se encuentran las técnicas de aprendizaje centradas en el juego, esto
es, en la gamificación. En mi caso, durante las prácticas hice uso de Kahoot, esto es, un cuestionario de evaluación a modo de juego que me permitió comprobar si los
conocimientos se habían adquirido.
6. Podcast. Esta herramienta me permite escuchar en cualquier momento del día programas de radio o archivos grabados (poemas recitados, grabaciones sobre literatura, etc.). ¡Qué útil Ivoox para aprovechar el trayecto del bus!
¡Un sinfín de herramientas que nos permiten adquirir cultura a través de la tecnología y dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario