LAS 1O HERRAMIENTAS DIGITALES QUE MÁS USO EN MI DÍA A DÍA:
Celia García Davó
1. Microsoft PowerPoint
Me sirve para ilustrar contenidos/ideas en las exposiciones de clase, en los congresos/seminarios en los que he participado y en las sesiones que he impartido durante mi periodo de prácticas.
2. Microsoft Word
La herramienta que más utilizo. En ella creo listas, redacto los trabajos, tomo apuntes, etc.
3. Adobe Acrobat Reader DC
Es la herramienta que uso para leer los documentos PDF. Además, la utilizo para firmar documentos digitalmente.
4. Google Docs
La utilizo sobre todo para trabajar de forma conjunta en la Universidad. Es muy cómoda para realizar tareas en grupos.
5. Youtube
La uso en mi tiempo libre para desconectar y ver vídeos destinados al ocio; pero también la utilizo para formarme, ya que hay infinidad de canales interesantes sobre diversos temas (actualidad, literatura, historia, enseñanza de idiomas, etc.).
6. Twitter
La uso diariamente para ponerme al día de lo que sucede en el mundo y también para enterarme de jornadas, seminarios, etc.
7. Gmail/Mail
/
Junto con Word es la herramienta que más uso. Al correo me llegan todas las aceptaciones de las publicaciones y/o conferencias (en caso de que sean positivas) y también me envían información que puede ser relevante para mi formación académica.
8. Google Meet
A través de ella realizo las tutorías virtuales con los docentes de la universidad, pero también es la herramienta que utilizamos los grupos de clase para realizar reuniones, ensayar exposiciones, etc.
9. Dialnet
Es el primer portal donde busco la referencia de una obra/artículo que me interesa. También me permite comprobar cuántos trabajos (aproximadamente) están publicados sobre un determinado asunto.
10. Redalyc/ Scielo
Son dos de los buscadores de bibliografía que más uso para elaborar los trabajos académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario